Soda Cáustica

La soda cáustica o hidróxido de sodio (NaOH) es un producto químico esencial utilizado en numerosas aplicaciones industriales y de laboratorio.

Principales Aplicaciones:

Industria Textil

En el acabado y teñido de fibras, mercerización de fibras artificiales.

Industria Papelera:

Utilizado en la fabricación y blanqueo de papel.

Industria Alimentaria

Procesos de limpieza de contenedores, tratamiento de almidón, producción de carboximetilcelulosa y glutamato de sodio.

Tratamiento de Agua

Reducción de la dureza del agua, ajuste del pH, neutralización de aguas residuales, regeneración de resinas de intercambio iónico.

Metalurgia

Tratamiento de bauxita para producir óxido de aluminio y otros metales.

Reacción de Saponificación

La saponificación de grasas y aceites vegetales produce jabones, donde la soda cáustica neutraliza los ácidos grasos. Este proceso es fundamental en la fabricación de jabones y detergentes.

  • Características del Hidróxido de Sodio:
    • Fórmula Química: NaOH
    • Forma: Copos o partículas, solubles en agua
    • Propiedades: Higroscópico, disolución exotérmica, transparente

 

  • Propiedades Físicas y Químicas:
    • Masa quebradiza, blanca, opaca e higroscópica con estructura cristalina radiante.
    • Densidad de 2,13 g/cm³; punto de fusión 322°C y punto de ebullición 1390°C.
    • Se disuelve en agua liberando una gran cantidad de calor.
    • Su solución acuosa tiene un carácter fuertemente alcalino y se conoce como lejía de sodio.
    • Absorbe CO₂ del aire, convirtiéndose en carbonato de sodio.
    • Disuelve zinc y aluminio formando sales, zincatos y aluminatos.
    • Con las grasas forma jabones sódicos.

 

  • Producción Técnica:
    • Métodos electroquímicos y químicos.
    • Métodos electroquímico y de caustificación con cal.
    • Métodos de ferrita.

 

  • Seguridad y Almacenamiento:
    • Al disolver hidróxido de sodio en agua, se forma una niebla cáustica que irrita los ojos y las vías respiratorias.
    • Almacenamiento en recipientes bien cerrados con tapones de corcho parafinados o de vidrio embadurnados con vaselina.
    • Transporte en barriles de acero bien cerrados.